| En cooperación con el Debian Infrastructure Team sus planes incluyen las siguientes metas para la siguiene versión estable de su distribución:
 - Soporte para múltiples arquitecturas, que mejorará la instalación de paquetes de 32 bits en sistemas de 64 bits.
 - Soporte para kFreeBSD, que introducirá la primera arquitectura no-Linux en Debian.
 - Mejorada performance de arranque con procesamiento paralelo, un nuevo shell por defecto, etc.
 - Un mejor proceso de control de calidad que resultará en mejores paquetes.
 - Preparación de nuevos formatos de paquetes que ayudará a su futuro desarrollo e introducirá mejorados algoritmos de compresión (esto ya lo hizo Slackware primero).
 - Eliminación de liberías obsoletas para mejorar la seguridad.
 - Soporte completo de IPv6.
 - Soporte para enormes archivos.
 - Creación automática de paquetes de depuración para el archivo de paquetes completo. Este es un proyecto de Google Summer of Code que espera su integración con la infraestructura de Debian.
 - Mudar las descripciones de paquetes largas a un "listado traducido de paquetes".
 - Mejor integración de debtags, un sistema para etiquetar paquetes con múltiples atributos para una selección de paquetes más fácil.
 - Eliminar y reconstruir los paquetes binarios subidos por los mantenedores, dejando solo paquetes construídos en un entorno controlado.
 
 El Debian Release Team también decidió reconsiderar su decisión de tomar a Diciembre del 2009 como la fecha propuesta para el congelamiento de "Squeeze", anunciando que un nuevo cronograma será publicado a principios del próximo mes de Septiembre.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario